CONSEJOS PARA ACAMPAR EN INVIERNO

19/07/2025 - WILDLIFESPORTS -
CONSEJOS PARA ACAMPAR EN INVIERNO

11 CONSEJOS PARA ACAMPAR EN INVIERNO

Un esquiador de travesía en solitario monta un campamento en una zona montañosa y nevada al anochecer.

Si sueles guardar tu equipo de camping durante el invierno y lo dejas guardado hasta la primavera, te estás perdiendo días estupendos al aire libre. Durante el invierno, los árboles desnudos revelan vistas montañosas que no se pueden disfrutar en los meses más cálidos, y el frío ahuyenta a las multitudes, proporcionando una mayor sensación de soledad. Además, el aire seco y fresco crea las condiciones ideales para disfrutar de atardeceres espectaculares.

Pero acampar en invierno también presenta desafíos especiales. Durante el invierno, las temperaturas pueden caer por debajo del punto de congelación, incluso a temperaturas de un solo dígito, y se necesitan los conocimientos, el equipo y la ropa adecuados para mantenerse abrigado, seco y cómodo. Si no se prepara bien el equipaje en verano, puede resultar incómodo, pero no suele ser un gran problema. Pero, en invierno, se corre el riesgo de enfermarse, lesionarse o tener una salida realmente desagradable si no se está preparado.

Para ayudarle a llenar su invierno de aventuras seguras, placenteras y memorables, hemos elaborado una lista de 11 consejos importantes para acampar.

1. CONSULTA EL TIEMPO

Como en todas tus aventuras al aire libre, infórmate bien sobre las condiciones meteorológicas que probablemente encontrarás al acampar. Puedes consultar el pronóstico en los medios locales o en [el sitio web]. Recuerda que las condiciones pueden cambiar rápidamente, así que prepárate con toda la ropa y los suministros necesarios para el peor de los casos.

Además, tenga en cuenta que el clima puede afectar las condiciones de la carretera, por lo que debe asegurarse de poder llegar a su destino y regresar sano y salvo. Siempre que sea posible, consulte los sitios web de los parques u otras áreas recreativas o contacte a los guardabosques u otros expertos para obtener información actualizada sobre el estado de las carreteras y senderos. Los guardabosques y demás personal oficial también pueden ofrecer sugerencias sobre los mejores lugares para acampar en invierno.

2. ELIGE EL CAMPING ADECUADO

Ya sea que vayas de mochilero o acampes en tienda de campaña, el lugar adecuado puede marcar la diferencia entre una agradable y acogedora excursión invernal o una terriblemente fría. Busca un lugar con árboles o rocas que bloqueen parcialmente el viento, pero asegúrate de que los árboles sean resistentes y que no estén muertos, moribundos ni podridos. Lo mismo ocurre con las ramas. No acampes bajo ramas que se vean peligrosas y que puedan caerse.

3. VÍSTETE EN CAPAS

El truco para estar cómodo al aire libre durante el invierno es mantenerse abrigado y seco. Para ello, necesitas regular tu temperatura corporal para no pasar demasiado calor ni sudor, ni tanto frío que tu temperatura corporal central baje. La manera más eficiente de regular la temperatura es vestirse en capas para poder ponerte o quitarte ropa rápidamente.

Básicamente hay tres capas que debes llevar:

  • Capa base : Esta ropa se ajusta a la piel y absorbe la humedad del cuerpo para mantenerte seco. Debe estar hecha de materiales sintéticos o lana y contener poco o nada de algodón, ya que retiene el agua y roba el valioso calor corporal. La ropa interior larga de grosor medio es una buena opción para inviernos moderadamente fríos. Cuando las temperaturas empiezan a bajar de cero, puedes considerar usar capas base más gruesas.

  • Capa intermedia : Esta es la capa aislante que retiene el calor corporal y permite la circulación del aire para evitar el sobrecalentamiento. Puede ser un suéter o una chaqueta de materiales sintéticos o de lana. (Esto incluye la mayoría de las chaquetas acolchadas).

  • Capa exterior : También conocida como capa exterior, incluye chaquetas y abrigos que ofrecen protección contra el viento y la humedad. Si hay riesgo de lluvia o nieve intensa, asegúrese de llevar una capa exterior impermeable.

4. VÍSTASE PARA DORMIR CON ÉXITO

No siempre es cómodo cambiarse de ropa al hacer senderismo o acampar en el frío del invierno, pero conviene ponerse ropa seca y limpia antes de dormir. Si la ropa está seca, se mantendrá más abrigado por la noche, y la ropa sucia suele retener la suciedad y la grasa de la piel, lo que reduce sus propiedades aislantes.

5. EMPACA LA TIENDA DE CAMPAÑA ADECUADA

Elija una tienda de campaña de tres o cuatro estaciones para acampar en invierno. Una tienda de campaña de tres estaciones es adecuada para la mayoría de las condiciones invernales suaves y permitirá una mayor ventilación para reducir la condensación que se puede formar en el interior. Durante el invierno, asegúrese de abrir las rejillas de ventilación de la tienda y dejar expuestas las mallas para reducir la condensación.

Las tiendas de campaña para cuatro estaciones están diseñadas para soportar vientos fuertes, lluvias o nevadas intensas. Para reducir las corrientes de aire, suelen tener una malla pequeña para la ventilación y un toldo que llega casi hasta el suelo. Además, los postes son muy resistentes, lo que les permite resistir el viento. La desventaja es que las tiendas de campaña para cuatro estaciones pueden acumular mucha condensación en las zonas más húmedas de EE. UU.

Al elegir una tienda de campaña, asegúrese de que tenga espacio para una persona adicional. Si van a dormir dos personas, elija una para tres. Así tendrá espacio para guardar el equipo dentro de la tienda o en el vestíbulo y protegerlo de la intemperie.

6. ELIGE EL SACO DE DORMIR ADECUADO

Las temperaturas de los sacos de dormir no son del todo precisas, ya que muchos factores influyen en la temperatura corporal nocturna. Algunas personas tienden a dormir con calor, mientras que otras tienden a tener frío. Además, la temperatura corporal se ve afectada por la cantidad de calorías que consumes antes de dormir. Por lo tanto, es recomendable elegir un saco de dormir con una temperatura 10 grados inferior a la temperatura más fría esperada. También puedes usar un forro para sacos de dormir para añadir entre 5 y 25 grados de calidez.

Ten en cuenta que la mayoría de las bolsas rellenas de plumón son más ligeras y eficientes para mantenerte abrigado. Sin embargo, pierden su eficacia térmica al mojarse. Una bolsa con aislamiento sintético puede pesar más, pero seguirá manteniéndote abrigado si se moja. Además, ten en cuenta que algunas bolsas tienen plumón resistente al agua que te ofrece lo mejor de ambos mundos.

7. AÍSLESE DEL SUELO

Gran parte de la pérdida de calor al acampar se debe a dormir en el suelo frío. Si es posible, use dos almohadillas debajo del saco de dormir: la inferior debe ser de espuma de celda cerrada y la superior, delgada e inflable. Recuerde que las almohadillas se clasifican según su valor "R" de 1.0 a 8.0, siendo 8.0 el mejor. Una buena almohadilla promedio tiene un valor R de 4. Además, extienda una lona o lona debajo de la tienda de campaña para evitar que se humedezca en el interior.

8. CONSUMA MUCHAS CALORÍAS

Al planificar tus comidas, asegúrate de que sean ricas en calorías, las cuales tu cuerpo necesita quemar para mantenerse caliente. Mantén tus comidas sencillas y fáciles de preparar, preferiblemente en una sola olla. Cuando llegues a un camping frío cansado y hambriento, no querrás complicarte con nada difícil de preparar.

Asegúrate de beber mucha agua para mantenerte hidratado, lo cual puede ser más problemático en el frío que en el calor del verano. Además, asegúrate de llevar una estufa para calentar agua. Si alguien sufre hipotermia, puedes calentarle rápidamente la temperatura corporal con chocolate caliente u otra bebida caliente.

9. MANTÉNGASE CALIENTE CON EL VIEJO TRUCO DE LA BOLSA DE AGUA CALIENTE

Una manera fácil de abrigarse por la noche es calentar agua, meterla en una botella de plástico y colocarla cerca de los pies o entre las piernas dentro del saco de dormir. Asegúrate de que no esté demasiado caliente y usa una botella de plástico en lugar de una de metal para no quemarte.

10. NO TE QUEDES SIN ENERGÍA

Las baterías tienen la mala costumbre de agotarse con el frío. Las alcalinas tienden a perder energía más rápido que las de litio. Si se agotan, intenta calentarlas en las manos o en tu saco de dormir. Eso podría reactivarlas.

11. USA ESTOS TRUCOS PARA UN MEJOR CAMPAMENTO DE INVIERNO

Aquí hay algunos otros consejos para acampar en invierno:

  • ¡Cuando tengas que orinar, orina! Con la vejiga vacía, tu cuerpo usa menos energía para mantenerse caliente.

  • Si prefiere usar un depósito de hidratación, asegúrese de que el tubo tenga una funda aislante; de lo contrario, el agua se congelará. Si la manguera no está aislada, deje el depósito en casa y use botellas de agua.

  • Si usa botellas de agua, guárdelas boca abajo por la noche. El agua se congela de arriba a abajo.

    5 consejos para acampar en invierno

    SE ACERCA EL INVIERNO EN EL HEMISFERIO SUR, LO QUE SIGNIFICA QUE NUESTRA ROPA DE VERANO ESTÁ GUARDADA Y NUESTRA ROPA DE ABRIGO ESTÁ SALIENDO. QUE HAYA REFRESCADO NO SIGNIFICA QUE TENGAMOS QUE PARAR DE ACAMPAR.

    Para prepararse para las aventuras al aire libre en la nieve, aquí hay cinco consejos para acampar en invierno.

    1. ABASTÉCETE DE ALIMENTOS E HIDRATACIÓN.

    Planificación de comidas para caminatas

    Tu cuerpo se mantiene caliente quemando calorías. Asegúrate de llevar y consumir muchos alimentos ricos en grasas y proteínas; estos alimentos te proporcionarán mucho sustento y te mantendrán caliente gracias a su mayor tiempo de quema de calorías. ¡Pero comer no es suficiente! Asegúrate de mantenerte hidratado, ya que esto reducirá la fatiga corporal y te mantendrá caliente.

    2. VÍSTASE (Y EMPAQUETE) EN CAPAS

    Dile adiós a la ropa mojada. Ya sea por la nieve o el sudor, después de acampar, cámbiate inmediatamente de ropa por capas SECAS. Recomendamos guardar las capas adicionales en una  bolsa impermeable y, cuando llegue el momento de cambiarte, recuerda cambiarte toda la ropa de pies a cabeza. No hay nada de malo en usar calentadores de manos y pies si necesitas más calor. Consejo: coloca dos calentadores (uno superior y otro inferior) entre los pies para una mayor comodidad. 

    3. UTILICE EQUIPO ADECUADO PARA ACAMPAR EN EL FRÍO INVIERNO.

    forro para acampar en invierno

    El aislamiento, el plumón y una ventilación adecuada son fundamentales para un sueño confortable. Busca  sacos de dormir  con alta resistencia al agua para eliminar o reducir la humedad externa. Además, añadir una  colcha  a tu equipo de dormir aporta una capa extra de abrigo ultraligero y coloca un  forro  en tu saco para protegerte en las temperaturas más frías. 

    4. DUERME CON TU ROPA DE REPUESTO EN TU SACO DE DORMIR.

    Si tu saco de dormir es un poco amplio, mete la ropa en los espacios libres para reducir la zona que tu cuerpo necesita calentar. Esto ayudará a que tu saco se caliente más rápido y se mantenga caliente por más tiempo.

    5. LOCALIZA POR DÓNDE SALDRÁ EL SOL

    elegir un lugar para acampar

    Acampa cerca de donde saldrá el sol para que puedas calentarte a primera hora de la mañana y, con suerte, secar algo de ropa antes de continuar la caminata.